domingo, 5 de noviembre de 2023

PODER JUDICIAL CUIDA EL DINERO, EL AUMENTO ES POR EL AUMENTO INFLACIONARIO

COLIMA, COL., EL ALACRAN.-Gisela Morales González oficial mayor de la suprema corte de justicia de la Nación SCJN, explicó que los dineros solicitados en el proyecto de presupuesto de egresos de la federación (PEF) por el Poder judicial de la federación (PJF), mantiene en su gasto la racionalidad y estricto apego a la ley que regula el uso de dineros públicos.

Agregó que para 2024, se considera incremento de 3.3% en términos reales, comparado con el presupuesto de éste año, es decir, solo se estima el aumento inflacionario.

Para el caso de la SCJN y el concejo de la judicatura federal CJF,  desde 2017 a la fecha el presupuesto se mantiene  con tendencia a la baja, en conjunto, el presupuesto solicitado para el PJF equivale a menos del 1% del gasto total del PEF.

Con las medidas de racionalidad y contención, en el ejercicio fiscal actual, se ejerció el 99 por ciento del dinero asignado la SCJN y al  CJF.

Señaló que los tres órganos que integran el PJF en diálogo interinstitucional, llegan a acuerdos que permiten implementar medidas para la mejor ejecución del gasto.
El CJF resuelve 1.8 millones de asuntos por año, por ello, es imperante la necesidad de dineros públicos, ya que se destinará para la creación de tribunales laborales y centros de justicia penal federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario