domingo, 5 de noviembre de 2023

IMSS ASEGURA ENTREGA DE MEDICAMENTOS Y CURACIÓN PARA PACIENTES PEDRÍATRICOS ONCOLÓGICOS

COLIMA, COL., EL ALACRAN.-Continuar con la entrega de entrega de medicamentos y material de curación para la atención de pacientes pediátricos oncológicos, ha sido el resultado de la reunión que sostuvieron autoridades del IMSS,  madres y  padres de menores oncológicos a través de los 35 centros de referencia estatal de atención de niñas, niños y adolescentes con cáncer (ONCOCREAN)
Es parte de la mejora en el servicio de salud, referencias, diagnósticos y rehabilitaciones tempranas manejo oportuno de complicaciones y programas de apoyo.

La doctora María de los Ángeles Del Campo Martínez de la  ONCOCREAN, facilita la referencia inmediata a unidades hospitalarias de mayor capacidad de resolución, cuando se trate de patologías que así lo requieran.

Dijo que en IMSS reforzó la atención especializada con capacitación del personal médico y de enfermería, uso de tratamientos de quimioterapias, inmunoterapias, radioterapias, cirugías y trasplantes de células troncales hematopoyéticas.
La especialista del IMSS, remarcó que a través los trabajos otorgados en los 35 ONCOCREAN, el IMSS cumple el compromiso de llevar la medicina de especialidad a todos los rincones del país, acercar terapias dirigidas y medicina de precisión, en favor del incremento de la supervivencia de las niñas y los niños con cáncer.

Indicó que los centros de referencia estatales, permiten avanzar en otras áreas de oportunidad que beneficien a  menores con cáncer y a sus familias.

Como ejemplo,  se distingue la terapia dirigida o medicina personalizada de precisión, es un tipo de tratamiento que utiliza medicamentos específicos para genes y proteínas que tienen las células cancerosas.

Del Campo Martínez refirió que entre la medicina de precisión y personalizada, destacan mejores técnicas quirúrgicas y de radioterapia, terapia dirigida y la determinación de factores pronósticos con neuroesferas, utilizadas para estudiar qué fármacos son capaces de formar nuevas neuronas, y poder sustituir a las que mueren como consecuencia de la enfermedad.

Añadió que se amplió el uso de nuevos medicamentos, mejoramiento de protocolos, homologación de procedimientos y la integración del acompañamiento emocional, como el programa “Tú eres magia”, durante los procesos que los pacientes realicen.

Citó que antes de la implementación de los 35 ONCOCREAN, la atención era centralizada, el 70 por ciento de las niñas y niños con cáncer atendidos en unidades del IMSS, diferidos y tratados en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey.

Otro ejemplo del fortalecimiento de la atención pediátrica, están los diagnósticos de rehabilitación para niñas, niños y adolescentes con cáncer, en la unidad médica de alta especialidad (UMAE), en el hospital de pediatría del centro médico nacional (CMN) Siglo XXI, que brindó el servicio por tumores malignos del sistema nervioso y de huesos largos, leucemia linfoblástica aguda e histiocitosis de las células de Langerhans.

Explicó la realización de 131 sesiones de telemedicina con expertos del país, en las que se presentan casos complejos y programas de mejora a la atención.

Por su parte, Issac Mejía Montes de Oca jefe de la división de servicios digitales y de información para el cuidado digital de la salud, informó que en se incorporaron 88 derechohabientes a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos; con ello suman 14 mil 191 pacientes, de ellos el 35 por ciento son pediátricos y 65 por ciento adultos atendidos en 68 hospitales, 15 UMAE y 53 de segundo nivel./Foto Iss
uu

No hay comentarios:

Publicar un comentario