COLIMA, COL., EL ALACRAN.- Desde la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes (SICT), se informó la eliminación del cobro por el uso de las rampas de emergencia para frenado en todas las carreteras federales.
A la vez, se creó el sistema informático de registro de servicios (SIRSE), para transparentar y dar certeza jurídica, en el rescate de vehículos de autotransporte federal y particulares con grúas.
A la vez, se creó el sistema informático de registro de servicios (SIRSE), para transparentar y dar certeza jurídica, en el rescate de vehículos de autotransporte federal y particulares con grúas.
Dentro del reglamento de los servicios auxiliares al autotransporte federal de arrastre, salvamento y depósito de vehículos, desde la subsecretaría de infraestructura de la SICT, se ordenó la eliminación del cobro en el uso de rampas de emergencia para frenado, para incentivar su uso y procurar la seguridad en las vías generales de comunicación.
Las rampas son franjas auxiliares instaladas a un costado de las carreteras, para detener a las unidades del autotransporte federal que se quedan sin control a causa de fallas mecánicas o en el sistema de frenado.
Así. se evitar la pérdida de vidas humanas.
También desde la dirección general de autotransporte federal de la SICT, se informó permisionarios del autotransporte federal, que los servicios auxiliares de arrastre y salvamento (grúas) que requieran al utilizan las rampas de emergencia, deberán sujetarse a las tarifas de cobro de maniobras fuera del camino, establecidas en el capítulo quinto del reglamento.
Esa reglamentación, establece la modernización del registro en la prestación de los servicios auxiliares de arrastre, salvamento y depósito de vehículos, por eso, en su cumplimiento se creó el SIRSE para brindar transparencia y certeza jurídica para los usuarios de las vías generale
s de comunicación y para los permisionarios que prestan los servicios.
s de comunicación y para los permisionarios que prestan los servicios.
Por medio del SIRSE, se generará un folio único por servicio, que permitirá la correcta selección del vehículo a rescatar, a través de la decodificación del número de identificación vehicular.
Las principales funcionalidades del SIRSE son el informatizar la base tarifaria, para calcular los importes de cobro por concepto de servicios de arrastre o salvamento.
Registrar los servicios realizados por los permisionarios de grúas.
Transparentar con herramientas de geolocalización, el punto exacto de inicio y fin de los servicios prestados; así como la contabilización de la distancia recorrida para su cobro.
Elaborar y registrar la memoria descriptiva, con todos los detalles de los servicios prestados, brindándose transparencia y certeza.
Proporcionar acceso y transparencia a los usuarios de los servicios, así como ofrecer mecanismos de consulta de la descripción del servicio prestado.
Antes, usar las rampas de frenado o rampas de emergencia en carreteras y autopistas de México, tenía costo de 7 mil pesos en caso de que el vehículo pese menos de 3.5 tonelasdas, pero para tractocamiones, de 90 hasta los 170 mil pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario