Integrantes de la comisión temporal de debates del instituto nacional electoral (INE), propuso 21 sedes en la Ciudad de México para los tres debates presidenciales de 2024.
El costo de renta sería de hasta 5 millones de pesos, de acuerdo con la valoración técnica de los espacios que presentaron.
El costo de renta sería de hasta 5 millones de pesos, de acuerdo con la valoración técnica de los espacios que presentaron.
El gasto que se proyecta es menor al de 2018.
El primer debate registró costo de 12.7 millones de pesos considerandose la renta de los inmuebles, costos de organización, producción y realización.
Once sedes fueron evaluadas y 10 están pendientes por analizar
La biblioteca Vasconcelos, el multiforo Tlalpan, el faro Aragón, canal 11, canal 22, centro cultural Futurama, centro cultural universitario Tlatelolco, estudios Churubusco Azteca y TV UNAM.
Grupo Imagen ofrece el costo más alto con 5 millones 24 mil 25 pesos por la renta de sus instalaciones.
La cotización incluye producción y transmisión de los tres debates, las demás sedes no señalaron.
El Pepsi center ubicado en las instalaciones del Word Trade Center, cobra 4 millones 750 mil 470 pesos por la renta de sus instalaciones.
Quarry Studios cobra 802 mil 256 pesos por la renta de sus instalaciones
El centro cultural Roberto Cantoral podría albergar sólo dos debates: el del 7 de abril y el del 19 de mayo, con costos de un millón 36 mil pesos y un millón 110 mil pesos, respectivamente.
Expo Santa Fe cobra un millón 351 mil 800 pesos por las tres fechas, el lugar está lejos de oficinas centrales del INE y las vialidades rápidas requieren peaje
El centro CitiBanamex cobra 3 millones 623 mil 285 pesos por la renta de la planta baja para los tres debates
En IP9 Studios se cobra 4 millones de pesos por las tres fechas
Las oficinas centrales del INE, los campus Santa Fe y Ciudad de México del instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey y la universidad Panamericana también fueron valoradas como sedes para los debates, no representarían ningún costo, las instituciones educativas se ofrecieron a asumir los gastos y el INE al ser una de sus obligaciones, organizar los debates tampoco cobraría.
El Gran Hotel de la Ciudad de México y el Palacio Metropolitano también fueron evaluados
No hay comentarios:
Publicar un comentario