David Colmenares Páramo titular de la auditoría superior de la federación (ASF), se entregó a la Cámara de diputados, el segundo informe de resultados individuales del gasto público 2023, penúltimo año de gobierno de López Obrador y encontró irregularidades.
Se detectaron posibles daños al erario federal por ocho mil 208 millones 794 mil pesos.
Del poder judicial no se presentaron candidades por aclarar.
Colmerares explicó que entre las dependencias federales con mayor número de observaciones, están petróleos mexicanos PEMEX con 936 millones 699 mil pesos y la comisión federal de electricidad CFE debe aclarar 603 millones de pesos.
En la ejecución de las 117 auditorías, se determinó cantidad por aclarar de más de dos mil 500 millones de pesos, porque luego se manejaron desviaciones que no son montos por
aclarar.
aclarar.
Hay espacio de tiempo para que se aclaren
Más del 60 por ciento de esa cantidad, está relacionado con las empresas productivas del Estado y subsidiarias Pemex y CFE.
En relación al gasto de Estados y municipios, reveló cantidades por aclarar por dos mil 36 millones de pesos correspondientes a saneamiento financiero, y dos mil 67.2 millones a infraestructura física.
Otro con mayor número de observaciones fue educación, con 731.6 millones de pesos y seguridad por 365.7 millones de pesos.
La secretaría de desarrollo agrario, territorial y urbano (Sedatu), tiene por aclarar 94 millones de pesos, la de hacienda 94 mil 789 millones de pesos y la SEDENA debe aclarar 30 millones 756 mil pesos.
Colmenares Páramo precisó que los dineros observados a dependencias federales, Entidades y órganos autónomos, deben aclararse en plazo máximo de 120 días, de no ser así, se iniciará la presentación de denuncias penales y procedimientos resarcitorios, en contra de los funcionarios responsables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario