
Se pretende que mientras la contingencia continúe, alumnos y padres de familia reutilicen los que tienen en casa para apoyarse en las actividades a distancia, agregó.
Flores Merlo informó que cada año se publica listado de útiles escolares, se hace necesario que los niños y los padres de familia tengan ese tipo de apoyos para su actividad educativa.
Generalmente en esa lista, se recomiendan marcas y productos que no son obligatorios, dijo.
indicó que la SE reafirma que no se exigirá lista de útiles escolares y mucho menos marcas, el alumnado y padres de familia pueden reutilizar los materiales que tienen en casa, cuadernos y hojas blancas que les sirvan para apoyar su práctica educativa.
De las cuotas voluntarias de padres de familia, puntualizó que es muy recurrente cada año.
Nosotros ya lo hemos dicho y tenemos exhortos de la Cámara de Diputados y Senadores, las aportaciones de los padres de familia mal llamadas cuotas escolares, no son obligatorias”, enfatizó.
Subrayó que los directores de escuelas no deben participar en ese tipo de medidas, pues son acuerdos entre los padres de familia.
Además, por ningún motivo deben sentirse presionados, pues la prestación del servicio o entrega de documentos oficiales, materiales, libros de texto gratuitos o evaluaciones, no debe estar condicionada a esa aportación voluntaria.
“Este tipo de acuerdo entre padres de familia se respeta y se agradece, pero no son aportaciones obligadas; los directores no deben participar, y serán las y los padres de familia quienes les den seguimiento a la aportación y a la rendición de cuentas”, expuso el funcionario.
Añadió que ese tipo de aportaciones están normadas, pero no deben condicionar el servicio educativo y desde la SE, cada año se emiten circulares a los directores de todos los niveles educativos firmado por los titulares de las direcciones de educación básica y por la de educación pública, en donde les damos a conocer los artículos y la información que la propia ley marca en ese sentido y se les dice a los directores que no se involucren en situaciones que competen a los padres de familia.
Jaime Flores Merlo pide a los padres de familia, a que se comuniquen a la secretaría de educación para denunciar a los directores o docentes, que los obligan a pagar alguna aportación por la prestación del servicio o entrega de algún material, concluyó./Raúl Avila.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario