 |
Comisario Victor Delgado Lopez Coordinador Estatal de la Policia Federal |
Ofrecer a la ciudadanía los
resultados de parte de la Policía Federal en coordinación estrecha con el
ayuntamiento de Tecomán, con la Policía Municipal, Estatal y Procuraduría,
informar a los diferentes sectores, involucrados en la sociedad, asociaciones
civiles, organizaciones no gubernamentales, cámaras empresariales, de
productores, ese es el motivo de la reunión que sostuvimos con el alcalde
Héctor Raúl Vázquez Montes, dijo el Comisario Víctor Delgado Lopez
Coordinador de la Policía Federal en el Estado de Colima.
Decirles a esa gente, en dónde
estábamos, en dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos, todo está enfocado en
ofrecerles mejores resultados. Ha sido una junta de trabajo en donde la
ciudadanía nos evalúa de lo que se ha obtenido de primera mano. Cuando
recibimos sus inquietudes, sugerencias quejas, es para darles solución como
policía federal, en el área que nos compete, ese fue el objetivo de la reunión,
dijo.
Invitamos a ella a un representante
del Poder legislativo y al ciudadano presidente municipal, ya que ellos son
testigos de la buena coordinación que existe y de las buenas intenciones que
tienen todo el equipo del trabajo de la policía federal, de la coordinación
Estatal Colima, y dirigirnos con el objetivo de brindarles seguridad a la
ciudadanía.
Ustedes como periodistas han
observado, que se mejoraron las instalaciones de Tecoman, se tiene más y mejor
equipo, más personal, hay presencia de las División federales, de seguridad
regional. Estamos comprometidos con la seguridad del Estado de Colima, en la
parte que nos corresponde, están ahí los resultados, la incidencia delictiva
han bajado mucho, pero no quiere decir que ya esta hecho el trabajo, es seguir
trabajando día a día con el esfuerzo y con pasión de servir a la
ciudadanía de Colima.
Hay un acercamiento mas con la
ciudadanía, pero brindándole la seguridad, para que ellos tengan la confianza
en su policia.
 |
El alcalde de Tecoman Tito Vazquez, acompañado de personal de la Policia Federal en Colima, funcionarios publicos y empresarios de la iniciativa privada al termino de la reunion. |
Pretendemos incrementar la
participación ciudadana, la proximidad, para que el policía de la cara al
ciudadano, que el ciudadano conozca quién lo está vigilando, quién lo esta
cuidando, quién lo protege. Debemos fomentar ese acercamiento para que la
ciudadanía recobre la confianza, que sepa que el policía no va a estar atrás
para sancionar o corregir sus actos, simplemente está para ayudar. Esa es
la orden que tenemos, eso es lo que la ciudadanía debe percibir, que
sepan que tienen una policía que es amiga, que buscamos la paz, y que estamos
con ellos en cualquier situación que podamos ayudar, indica.
Hay más seguridad en carreteras y en
las poblaciones ?
Las cifras de delitos en carreteras
van a la baja, no tenemos registrados asaltos en carreteras en este 2014, y
trabajamos dia a dia y otros de los objetivos, en las carreteras disminuir los
accidentes. Desde el 2012, tenemos tendencia a la baja, éste 2014 tenemos
una tendencia positiva, pero es marginal, pero estamos incrementando todos los
recorridos y las estrategias para disminuir los lesionados en primer instancia
los muertos, y por consecuencia también los daños materiales.
Existe buena coordinación del
destacamento de la policía federal con las municipales?
Desde luego, es trabajo coordinado,
aquí nadie tiene la estrella, trabajamos a la par con la policía Municipal, la
Estatal, PGR, con SEDENA, MARINA, con todos, siempre estamos de la mano, bajo
el mando del Ministerio Publico, y estamos dando resultados, y coordinados,
aquí cada quien hace la parte que les corresponde en las funciones de seguridad
pública y se obtienen buenos resultados, señalò.
Qué tanta confianza ofrecen a la
ciudadanía en las denuncias anónimas? Por que en ocasiones, se denuncia
pero no se aplica la respuesta inmediata.
Todas las denuncias se investigan, la
ciudadanía debe de tener toda la confianza, ya que es un centro de atención
ciudadano, el que maneja el 088, ya que esta conformado por 400 operado res
debidamente capacitados, pero ellos están en otra ciudad, ellos no operan aquí.
Ustedes al usar el mecanismo de denuncia anónima, cae a ese centro que está en
la ciudad de México, ellos no conocen nada de acá, lo único que van a emitir la
orden de investigación en diferentes áreas, en nuestro caso, pero no hay un
vínculo o una mínima sospecha, que la ciudadanía este insegura.
Realmente cae a
un centro donde son operadores, no tienen nombre, no hay ninguna relación y
ellos están bien blindados, todas esas personas están certificadas para laborar
ahí, y poder dar resultados, es absolutamente confiable ese centro de denuncia
anónima el 088, puntualizó.(Pablo Avila Martínez)